
Si tienes pensado visitar el norte de India y no sabes qué ver y hacer en Leh, en este articulo te contamos nuestra experiencia en Ladakh.
Leh es la capital de Ladakh, al norte de la India. Podríamos decir que es el Tíbet de la India, ya que es donde se encuentran muchos de los refugiados Tibetanos y está impregnado de cultura Tibetana.
Leh es un lugar que al llegar te sorprende. Se encuentra rodeado de montañas y a una altura de 3500 Metros. Se respira un aire fresco y muy diferente al que estamos acostumbrados en el Rajastan. La tranquilidad y la relajación son adjetivos que podrían describir perfectamente Leh.
Además, es el centro de los aficionados a los trekkings, de los escaladores y de los apasionados por la alta montaña.
Para nosotros un tesoro de la India al cual nunca le diremos adiós para siempre, sino un hasta pronto en nuestro camino.
Índice del artículo
¿Qué ver y hacer en Leh?
Cuando llegas y no sabes qué ver y hacer en Leh, lo primero que te viene a la cabeza es ir a dar una vuelta para poder contemplar desde todos los rincones de la ciudad, las maravillosas vistas de las montañas que las rodean.
Pero vamos a especificar que es lo que visitamos en Ladakh cuando llegamos en avión a este pequeño tesoro de la India.
Sigue leyendo y descubre qué ver y hacer en Leh.
El Palacio Real
Se encuentra en lo alto de Leh, por debajo del Fuerte Tsemo, para nosotros no fue muy impresionante en comparación con las Stupas.

Actualmente para entrar tiene un precio de 300 rupias, hace unos años el precio era de 100 rupias, lo que tiene el turismo… Nosotros no entramos dentro ya que conocimos a un compañero que nos dijo que había entrado y no merecía mucho la pena. Pero claro está, esto ya depende de cada uno.
Fuerte y Gompa Tsemo
Justo unos metros más arriba del Palacio Real se encuentra el Fuerte de Tsemeo, es una bonita excursión en Leh que puedes hacer tanto por la mañana o por la tarde.
Hay unas vistas increíbles de la ciudad ya que se encuentra unos cuantos metros más arriba, la entrada cuesta un preció simbólico de 20 rupias. Se puede subir por 2 partes diferentes, por la continuación del Palacio Real para arriba o existen unas escaleras que se encuentran por el lado izquierdo del Fuerte que son más rápidas.

Si eres un apasionado de la meditación recomendamos subir temprano por la mañana para poder meditar desde lo alto de la ciudad viendo el sol salir, es una experiencia realmente increíble.
Shanti Stupa
Se trata de un templo Budista con una cúpula blanca situado en los altos de Leh.

La Stupa fue construida por los budistas Japoneses para renacer el Budismo en la India, el ingreso es totalmente gratuito.
Para subir a la Stupa no tiene perdida, se puede ver desde todos los puntos de la ciudad. Cuando llegas a sus inicios hay que subir unas cuantas escaleras (también se puede subir en coche o moto).

Para cuando estas arriba el esfuerzo merece la pena ya que tienes unas vistas increíbles de Leh y todas las montañas que lo rodean.
Main Bazaar
Es la calle principal, no tiene perdida.
Al llegar veras que hay muchos campesinos de Ladakh que vienen a vender las verduras de sus huertos. En el Main Bazar de Leh puedes encontrar de todo, desde tecnología hasta ropa de montaña a precios realmente baratos, pasando por fruterías supermercados, farmacias restaurantes…
Monasterio de Thiksey
Se trata de uno de los monasterios de Leh con más de 600 años de vida, donde viven los monjes en las llamadas Gompa, las casas blancas pequeñas donde viven los monjes en Leh. Está situado a unos 20 Km del centro de la ciudad.
Los monjes que viven en Thiksey pertenecen a la orden de los sombreros amarillos, la orden budista Gelugpa.
Para llegar al Monasterio de Thiksey desde Leh se puede hacer o bien alquilando una moto, compartiendo un share taxi o bien en transporte público.

La conexión no es muy buena ya que hay que coger 2 autobuses pero es la más económica y te permitirá llegar al Monasterio por solo 30 rupias, el primer autobús son 10 y el segundo 20.
Para volver el auto-stop funciona muy bien, ya que la carretera lleva directamente a Leh.
Para nosotros fue la primera vez que hemos ido a un monasterio y fue realmente impactante igual que interesante.
Monasterio de Spituk
Para llegar al Monasterio de Siptuk es mucho más fácil, pues está situado a solo 8 Km de Leh, hay conexión con el autobús directa y suelen pasar a menudo.

Este Monasterio es un poco más pequeño y menos turístico, para nosotros fue más intenso, ya que un monje muy simpático se ofreció para hacernos una ruta por el Monasterio, explicándonos que significaba cada cosa, fue una gran lección de Budismo que no vamos a olvidar. Y luego nos invito a un té tibetano (chai).
¿Dónde comer en Leh?
Para comer en Leh tenemos un sitio reservado para ti. Durante nuestra estancia fuimos ahí 5 o 6 veces.
Se trata de un restaurante tibetano, que lo llevan una pareja de Tibetanos y su hija, tienen una gran variedad de comida Tibetana, todo es comida casera, recomendamos mucho los momos. Se trata de un restaurante totalmente vegetariano por lo que no vas a encontrar ni carne ni pescado.
El nombre del restaurante es Tibetan Restaurant Teniz. Allí descubrimos una bebida Lemon Ginger Honey que es realmente deliciosa.
Por todo Leh hay diferentes hornos donde hacen diferentes tipos de pastas y pasteles, nosotros descubrimos uno en el centro justo detrás de la German Bakery que es aparte de barato buenísimo, todas las mañanas íbamos a comprar ahí las pastas.

También hay otro tipo de hornos donde hacen el pan (chapati) en hornos de leña. Lo hacen los musulmanes, solo al pasar por ahí vas a olerlo y vas a querer comerte uno, sí, es simplemente harina pero merece la pena por 14 rupias.
¿Cómo moverse por Leh?
Para moverse por Leh la opción más popular es la de alquilar una moto, las Royald Enfield. Todos los amantes de los motores o los que no quieren depender de un transporte público eligen esta opción.
Otra opción para los que no quieran gastarse las rupias que cuesta alquilar la moto, es la de los transportes públicos, hay buses (los rojos y blancos) que circulan por Leh y sus alrededores por un precio muy asequible.
También está la opción de compartir un taxi que suele costar unas 20 rupias sino te sales mucho del círculo de Leh y sus alrededores.
¿Cómo llegar a Leh?
Básicamente para llegar a Leh tienes 2 opciones, llegar en avión o llegar por tierra.
Si llegas en avión hay que tener en cuenta que el mal de altura puede afectarte más de lo que piensas. Otra cosa a tener en cuenta es que si sabes de antemano que quieres ir a Leh, si miras los precios con antelación puedes encontrar verdaderos chollos, billetes de avión por unas 500 rupias por persona.
Las compañías que vuelan a Leh son Go Air, India Go, Air India, Jet Airway, Spicy Jet.
Desde el aeropuerto hasta la ciudad es un trayecto realmente corto, hay taxis que te llevaran hasta la ciudad, no os preocupéis para regatear, ya que los precios están fijados por el estado.
Para obtener un buen precio lo bueno es compartir taxi con algún turista que llegue a la ciudad como vosotros. Un taxi al centro a nosotros nos costó 350 rupias, pero compartido fue la mitad.
Hay opción de autobús, aunque nadie lo sepa, tendrás que salir del aeropuerto, a pesar de que no hay nada que lo justifique, el autobús de color blanco y rojo para en el aeropuerto y te llevará a la ciudad por 10 rupias.
La otra opción es la de llegar por tierra.
Se puede hacer en autobús, en un mini bus o en un jeep privado, la carretera solo está abierta durante el verano.
La conexión es de Delhi a Manali y luego de Manali a Leh.
Hay grandes cantidades de ofertas des de Delhi a Manali y luego de Manali a Leh. Se puede hacer en autobús público, autobús privado, en un taxi compartido o finalmente en un Jeep. La cuestión aquí es cuánto dinero quieres pagar por el trayecto, puedes hacerlo por agencias privadas que evidentemente son más caras, o bien con agencias públicas de autobús, la opción más barata.
Recomendaciones para Leh
Es conveniente aclimatarse antes de llegar a Leh, si bien llegas en avión conviene que el primer día y el segundo no hagas mucho esfuerzo físico, que bebas mucha agua y comas bien, pues el mal de altura puede jugarte una mala pasada.
Si subís desde más abajo tranquilos que poco a poco os iréis acostumbrando a la altura.
Si tenéis teléfono Indio no contéis con los datos del teléfono, pues Ladakh al estar entre las montañas de Jammur y Kashmir funcionan con otra tarjeta Sim, tendrás que hacerte una ahí mismo para poder conectarte o estar sin datos, una opción totalmente valida.
Además el wifi es algo bastante precario dentro de Leh, cuesta conectarse y muchas veces la corriente desaparece junto con el wifi, aunque realmente es un sitio muy tranquilo donde no hace falta conectarse a internet, existe otra forma de conexión más pura en este paraíso.
Recomendamos tener más o menos visto los sitios que queréis visitar con antelación, ya que el Internet no funcionara, igualmente existen miles de agencias de turismo que estarán encantados de ayudaros.
Llevar ropa de abrigo, pues por el día aunque vayáis en verano puede hacer mucho sol y calor, por la noche cambia la temperatura y es recomendable llevar algo de abrigo o ropa térmica.
Sobre todo si decidís ir hacer trekkings, al Lago Pangoong, Nubra Valley o Lago Tsomoriri… que se encuentran en medio de los Himalayas y hace frio.
Para nosotros Leh fue una desconexión importante del estrés continuo de las ciudades de India, de poder conocer una parte de la India que jamás hubieras imaginado y comprender que significa cuando te dicen que India es muy grande, solo con ver los rasgos de la gente local lo comprenderás.
¡Recomendamos mucho ir!