
Nos decidimos a coger un autobús desde Leh dirección Manali con muchas ideas sobre qué hacer en Manali. En la estación de autobuses y nos contaron que se compraba el ticket dentro del autobús y que salía a las 4 de la mañana.
Nos levantamos a las 3:30 de la madrugada para dirigirnos a la estación de autobuses de Leh. Al llegar vimos el autobús lleno de gente, preguntamos para comprar el pase y un señor nos dice que no hay que esta todo lleno, que no quedan asientos libres.
Nos quedamos alucinados, no nos lo queríamos creer, nos dirigimos al conductor para suplicar que nos dejara subir que necesitábamos ir a Manali y el tío con mucha cara nos dijo que no y se fue…
¿Como podía ser que no quedaran pases? Preguntamos a la gente y nos dijeron que se tenía que ir el día antes a reservar el asiento, que el tío de la estación no lo decía pero se tenía que reservar. Total ya podéis imaginar nuestro cabreo a las 4 de la mañana tirados en medio de Leh.
Finalmente pudimos coger otro autobús que nos dejo a Keylong y de ahí conocimos unos indios con los que compartimos taxi y llegamos a Manali. Al final nos salió más barato y conseguimos con el taxi alcanzar el autobús que nos había dejado tirados.
Conclusión: no hay mal que por bien no venga.
Dejando aventuras atrás centrémonos en qué ver y qué hacer en Manali, la capital del Valle de Kullu, ubicado en Himachal Pradesh.
Un lugar lleno de vegetación, un pueblo dividido en 3 partes, hippie y vivo. La energía que se siente cuando estas por los bosques de Manali es especial.
Índice del artículo
¿Qué ver y qué hacer en Manali?
Para decidir qué ver y qué hacer en Manali hay que tener en cuenta que se divide en 3 partes: Vashist, New Manali y Old Manali.
Nosotros estuvimos en Old Manali, toda la gente que conocimos nos recomendó ir ahí, con lo que así lo hicimos.
A New Manali solo fuimos para coger el autobus, ya que ahí se encuentra la estación de autobuses. Un Tuk-Tuk de New Manali a Old Manali cuesta 100 rupias, son 3 Km de subida, se puede hacer andando.
Old Manali
Old Manali se compone básicamente de una calle larga que lo atraviesa todo, rodeada de tiendas de artesania y restaurantes. Hay un ambiente rollo hippie, mochilero y joven.
En las tiendas venden ropa que ellos mismos producen, artículos de plata (silver 95) y alguna persona que arregla zapatos y a la vez te intenta vender hachis (algo muy común en Manali).
¿Qué hacer en Old Manali? Pues pasear por la calle principal, dar una vuelta por los bosques, sentarte en un bonito rincón y contemplar la belleza de la naturaleza…
Hay 2 templos en Old Manali ninguno de los dos vale la pena.
Hadimba Temple
Esta en medio de un parque rodeado de grandes arboles, cuando entras resulta más impactante por fuera que por dentro.

En el interior hay un pequeño templo debajo de una piedra. Por fuera esta rodeado de cuernos de cabras que por lo que hemos aprendido, hay muchos templos hindú que se reconocen por los cuernos.
Al lado del Templo hay un parque grande por el que te hacen pagar 10 rupias, nosotros saltamos la pequeña valla que hay y estas dentro nadie, te be.
Si los beneficios por entrar en un sitio público se destinaran a la recogida de basura que se apelotona en cierto rincón del parque los hubiéramos pagado sin problema, pero como no iban para ese fin no los pagamos.

Manu Temple
Esta subiendo la calle de Old Manali, no es muy impresionante la verdad, lo mejor del templo es las vistas que te ofrece al estar en lo alto del camino.

Nosotros continuamos y nos adentramos en el bosque que queda justo arriba del templo, es interesante y ves diferentes casas que quedan en el medio de la montaña.

Resulta muy interesante ver como vive la gente de la montaña nos parece increíble, como llevan todo el material para construir su casa, la comida, el gas…. Son un mundo aparte.
Vashisht
Si no sabes qué ver y qué hacer en Manali, Vashist es una de las zonas recomendadas. Fuimos ahí expresamente porque se encuentra una cascada realmente bonita.

Fuimos desde Old Manali, subiendo hasta el Manu temple y preguntando por ahí. Existe un camino que te llevará a Vashisht .
Es una excursión en Manali que recomendamos muchísimo, contemplas el valle desde una parte, para luego cruzarlo y verlo desde la otra parte del valle.
Una vez llegas a Vashisht para cruzar el río hay un método realmente divertido, aunque no se puede apreciar muy bien en la foto te metes en una especie de caja y unos hombres te estiran mediante unas cuerdas para que puedas llegar a la otra parte del río.

Una vez cruzado llegas a un pueblo y preguntando, te indicaran la entrada de la cascada (waterfall), ahí hay una excursión en Manali de unas 2-3 horas muy recomendable, subes la montaña para llegar directamente a la cascada y pasarla por detrás.

Fue una pasada, una experiencia increíble, pasando por atrás de la cascada, con todo el viento, las gotas de agua salpicandonos la cara, yo estaba ahí y griteee como un loco, me sentia super poderoso! Fue muy emocionante.
Parece como si lo hubiera hecho esta mañana.
Luego continúas y vuelves abajo. Para los que no quieran hacer el trekking, al inicio del camino hay un pequeño sitio donde se acumula el agua (rollo charca) y puedes mojarte los pies. Avisamos el agua esta helada. Y cuando más temprano vayas mejor, nosotros llegamos y no había nadie, al rato se lleno de gente.

¿Dónde comer en Manali?
En Old Manali hay un problema y se llama masificación del turismo, todo el mundo que vive ahí o son trabajadores o son turistas, con lo que se aprovechan mucho con los precios de la comida.
Descubrimos el sitio de milagro, toda la concentración de restaurantes se encuentra en el medio de la calle de Old Manali, pero solo subiendo un poco más antes de llegar al Manu Temple se encuentra el Surya Cafe, un lugar dónde comer barato en Old Manali.
Comes sentado en el suelo, con unas mesas que te llegan al ombligo. La comida es deliciosa y los precios también, podría jurar que es el sitio más barato calidad-precio de Old Manali, ademas el dueño es muy majo. Recomendamos mucho este sitio.
¿Dónde dormir en Manali?
Nosotros nos alojamos en la guest house One Light, se encuentra en una de las calles que se alejan de la calle principal, es un lugar tranquilo y bonito. Con una terraza arriba del todo que te permite ver unas vistas del valle muy bonitas. El precio es correcto y el dueño simpático. Aunque el baño desprendía un aroma no muy bueno.
Aún así todo está lleno de guest house con lo que no tendrás problema para alojarte.
Curiosidades de Manali
Hay 3 cosas que nos sorprendieron de Manali:
1- Es muy común que los Indios recién casados, los que se lo puedan permitir, claro esta, se van a pasar a Manali la Luna de Miel y van a las cascadas de Vashist hacerse fotos.
2- El 95% del turismo de Manali es de origen Israelí, a nosotros nos confundieron muchas veces por hebreos. Y la verdad que está lleno de ellos. Nos han dicho que es porque India es de los pocos países donde los israelitas pueden ir sin ser juzgados.
3- Crece mariguana silvestre por las calles y por el bosque. Con lo que todo el mundo fuma y el Hachis no falta en ningún pueblo de la región de Himachal Pradesh.
En conlusión Manali fue nuestro encuentro con la naturaleza, la vegetación, el verde del bosque, la fauna viva y visible. Un sitio muy interesante por conocer en nuestra guía por la India.