
Como en muchos otros lugares del mundo, la figura de las mujeres en Vietnam suele pasar erróneamente desapercibida en cuanto a cargos gubernamentales o personalidades relevantes.
Como consecuencia de la organización social que rige en la mayoría de lugares del mundo, denominada patriarcado, las mujeres suelen quedar en un segundo plano en la distribución de poder.
Sin embargo, al dar un paseo por la ciudad las mujeres vietnamitas son las que se encargan de dirigir cualquier puesto en el mercado, comida o cualquier otra tienda.
Las mujeres en Vietnam son las que se pasan largas horas en un negocio y ponen todo su empeño en trabajar duro para mantener a su familia.

Y no solo eso, sino que también son las que se encargan de la crianza de los hijos, mantener la economía familiar y el hogar e ir al mercado a comprar lo que necesite su familia.
Y mientras tanto, ¿dónde están los hombres en Vietnam? Pues también te los puedes encontrar por muchas esquinas fumando con la característica pipa artesanal de Vietnam o bebiendo té.
Aunque no nos gusta juzgar, esta es la realidad que nosotros vimos en Vietnam y a la que tienen que hacer frente todas las mujeres en Vietnam por la simple condición de ser mujeres.
Por otro lado, en el periodo de la guerra de Vietnam las mujeres vietnamitas tuvieron un papel crucial para poder conseguir la independencia del país y organizando y liderando guerrillas en zonas rurales.
Aunque muchas de ellas han conseguido romper ese círculo de invisibilidad y dar voz y nombre a las mujeres en Vietnam, todavía son muchas las situaciones que las dejan en un segundo plano.
Es necesario concienciar sobre las desigualdades de género existentes y contribuir a la visibilidad, voz y protagonismo que realmente tienen las mujeres vietnamitas.
Uno de estos lugares es el museo de las mujeres vietnamitas que puedes encontrar en Hanoi.
Museo de las mujeres en Hanoi
Si vas a viajar a Hanoi una de las actividades que recomendamos hacer es ir a visitar el Museo de las Mujeres en Vietnam.
El museo ofrece una amplia visión sobre la situación de las mujeres en Vietnam a través de cuatro pilares: la familia, el trabajo, mujeres en la historia, etnias y vestimenta.
Dentro del museo puedes encontrar información acerca de cómo las mujeres trabajan largas horas en los campos de arroz o información sobre sus tradiciones familiares, entre otras muchas cosas.
También aparecen diferentes mujeres revolucionarias que marcaron la historia del país y los nombres de mujeres que desempeñaron un papel en la guerra de Vietnam.

Lo que más nos llamo la atención a nosotros fue la historia de las mujeres en Vietnam que se dedican a la venta ambulante en Hanoi.
Un film documental del museo te cuenta que la mayoría de mujeres que se dedica a la venta ambulante son procedentes de aldeas y vienen a la ciudad para trabajar duro para mantener a su familia.
Las vendedoras ambulantes vietnamitas se levantan cada día a las 2:30h de la madrugada y cogen su bici para ir a primera hora al mercado y comprar flores o verduras para venderlas durante el día por Hanoi.
Si la jornada va bien, a las 17:00h ya podrán volver a casa, si la jornada no va bien se alargará hasta las 20:00h. Luego volverán a casa para cenar algo, descansar y volver a empezar con su rutina.
En el museo también destaca la importancia del papel de la mujer para formar la familia. Recordamos una frase que decía: “En Vietnam las mujeres hacen la familia”.
En definitiva, son muchas las mujeres luchadoras anónimas en Vietnam que día a día trabajan duro para mantener su hogar. Visitar el museo puede servir para conocer mejor sus historias.
Descubre historias como estas en «La espalda del mundo«, un film documental que recomendamos ver si no lo has visto ya.