
En tiempos de pandemia y cuarentena, viajar por el mundo de la misma forma en que lo hemos hecho hasta ahora es imposible.
Optar por la lectura de libros de viajes es una de las mejores maneras para poder evadirnos un ratito de la realidad que nos rodea y trasladarnos con nuestra imaginación a diferentes lugares del planeta.
En el post de hoy quiero hablaros de 15 libros de viajes que os pueden servir de ideas para leer durante esta cuarentena.
Índice del artículo
- 1 15 libros de viajes para leer en cuarentena
- 1.1 Vagabonding: El arte de viajar por el mundo de Rolf Potts
- 1.2 Llamando a las puertas del cielo de Jordi Sierra i Fabra
- 1.3 Vagabundeando por el eje del mal de Juan Pablo Villarino
- 1.4 Walden de Henry David Thoreau
- 1.5 Viaje al Oriente de Herman Hesse
- 1.6 Magos y Misticos del Tibet de Alexandra David-Neel
- 1.7 Los papalagi: Los hombres blancos
- 1.8 Las enseñanzas de Don Juan de Carlos Castañeda
- 1.9 Rayuela de Julio Cortázar
- 1.10 El alquimista de Paulo Coelho
- 1.11 El monge que vendió su Ferrari de Robin Sharma
- 1.12 El caballero de la armadura oxidada
- 1.13 El libro tibetano de la vida y la muerte
- 1.14 Notas de viaje de Ernesto Che Guevara
- 1.15 Robinson Crusoe de Daniel Defoe
15 libros de viajes para leer en cuarentena
Aquí van mis 15 recomendaciones de libros para viajar en esta cuarentena:
Vagabonding: El arte de viajar por el mundo de Rolf Potts
Vagabonding llegó a mi vida justo en el momento más indicado. Hacia pocos días que me había comprado el billete de a Asia y me encontré con un antiguo profesor que al explicarle la aventura que tenia en mente me recomendó Vagabonding.
Rolf Pots propone abandonar la rutina aburrida y monótona que conlleva la vida cotidiana y apostar por otra forma de vivir en el mundo, la del vagabonding.
Vagabonding es sinónimo de viajar sin prisa, dejarse llevar por el camino, de cambiar de actitud, de la libertad del viaje…
Un libro de viajes que es pura inspiración del concepto Viajar Sin Rumbo Fijo y una invitación a cambiar nuestro estilo de vida.
Llamando a las puertas del cielo de Jordi Sierra i Fabra
Leí este libro en el colegio y con solo leerlo supe que algún día iría a la India. Llamando a las puertas del cielo es una novela recomendada para adolescentes pero que recomiendo leer a cualquier edad.
Narra la historia de Silvia, una estudiante de medicina que se marcha a la India para trabajar como cooperante durante el verano en un hospital.

Contra su familia y siguiendo su instinto y corazón va a descubrir un nuevo mundo que cambiará su vida y forma de pensar.
Sin duda, un libro de viajes que te va hacer viajar a la India des de cualquier sitio que estés. De mis favoritos.
Vagabundeando por el eje del mal de Juan Pablo Villarino
Uno de los viajeros actuales que más me inspiran es Juan Pablo Villarino.
En su libro, Vagabundeando por el eje del mal, Juan nos narra el viaje a dedo que realizo en 2005 por el Oriente Medio: Turquia, Siria, Egipto, Irán, Irak y Afganistán.
Un libro que sirve para destruir prejuicios establecidos y conocer el rostro humano de las buenas gentes que viven en una de las zonas del planeta tierra más demonizadas.
Walden de Henry David Thoreau
Walden es un viaje biográfico a uno mismo de dos años a través de la naturaleza.
El 4 de julio de 1845, Thoreau se traslada a vivir a una cabaña en medio del bosque que el mismo había construido.
Durante los dos años que estuvo allí escribió esta obra, donde describe su economía domestica, los cultivos que el mismo conrea o también los visitantes y vecinos que recibe…

En busca de vivir su vida, una vida que explora y experimenta a través del estudio y la comprensión de la naturaleza.
Una lectura obligada para los amantes de lo natural, y para aquellos y aquellas que aspiran a vivir de un modo más acorde con los orígenes del ser humano, alejados del materialismo y la sociedad actual.
Viaje al Oriente de Herman Hesse
Viaje al Oriente es una novela corta escrita por Herman Hesse que narra el peregrinaje hacia el Oriente de parte de los miembros de una secta religiosa cuyos miembros están compuestos por personajes celebres como Platón o Don Quijote de la Mancha en busca de la “verdad definitiva”.
Una odisea que va hacer que te entretengas durante un ratito y te traslades con ellos en su aventura.
Magos y Misticos del Tibet de Alexandra David-Neel
Alexandra se sintió atraída por la mística y el conocimiento de la mente y cuerpo humano desde su juventud. Antes de sus dieciocho años viajó sola por Europa. También aprendió inglés en la biblioteca del Museo Británico de Londres, además de tibetano y sánscrito en París.
Sus inquietudes le llevaron a viajar a la India, donde conocio al Dalai Lama y a convertirse en la primera mujer occidental en visitar Lhasa, la capital prohibida del Tíbet. Lo hizo cruzando el Himalaya en una dura y peligrosa travesía y disfrazada de mendiga tibetana.
Sin duda una vida apasionante y que representa pura inspiración para cualquier viajera.

Uno de los libros que recomiendo leer es Magos y Místicos del Tibet. Sin embargo, leer cualquiera de sus libros de viajes es puro aprendizaje e inspiración de su increíble vida.
Los papalagi: Los hombres blancos
Lectura obligada y muy entretenida para leer en cuarentena. Es un recogido del discurso que el jefe samoano Tuiavii de Tiavea dirige a sus comunidad en el que describe su viaje a Europa.
Escribió estos discursos para convencer a su pueblo de que no se dejara llevar por las falsas comodidades del mundo occidental.
En resumen, un viaje que nos va a permitir contemplar nuestra civilización desde fuera. Una obra genial, irónica y satírica que te va hacer reflexionar sobre nuestra manera incoherente de vivir.
Las enseñanzas de Don Juan de Carlos Castañeda
Las enseñanzas de Don Juan cuenta las experiencias de un antropólogo que estudia las costumbres de los indios Mexicanos y se sumerge en su mundo a través de las plantas alucinógenas.
Un viaje interior y a la cultura indígena a través de las plantas psicotrópicas. Un libro de viajes para reflexionar sobre la realidad que vivimos.
Muy recomendable para leer también en esta cuarentena.
Rayuela de Julio Cortázar
Rayuela es uno de esos libros que te va hacer viajar dentro del mismo libro, ya que pone en juego la subjetividad del lector y tiene múltiples finales. Tu escoges.
El libro narra la historia de Horacio y esta compuesto por un total de 155 capítulos que pueden leerse formas distintas.
Lo mejor es que te animes a viajar con el libro de Rayuela y seas tu mismo el que acabe creando su propio argumento.
El alquimista de Paulo Coelho
Seguramente una de las obras más conocidas del escritor Paulo Coelho y uno de los libros de viajes más conocidos.
Si no lo has leído ya, el Alquimista cuenta la historia de un pastor que emprende un viaje para encontrar el tesoro que se le aparece en sueños.

Una obra que tiene como tema principal el destino, sencilla de leer y con una historia que te engancha a la vez que te despierta el alma.
Recuerda: “cuando realmente quieres que algo suceda, el Universo entero conspira para que tu deseo se vuelva realidad”.
El monge que vendió su Ferrari de Robin Sharma
Leí este libro cuando estaba confinada voluntariamente en un pequeño paraíso Malayo y la verdad es que es un libro entretenido, rápido de leer y con un gran aprendizaje detrás.
Esta fabula espiritual, cuenta la historia de un abogado que decide abandonar su forma de vida y concepto de vida y adentrarse en un viaje por el Himalaya.
Es un libro simple, pero a la vez muy completo que te enseña a reflexionar sobre los diferentes sucesos que ocurren a nuestro alrededor y sobre la vida que llevamos.
El caballero de la armadura oxidada
El caballero de la armadura oxidada, es uno de esos libros que hay que tener en casa y leerlo siempre que sea necesario.
Es un libro de viajes que cuenta el viaje que hace un caballero, prisionero de si mismo, para lograr desprenderse de su armadura.
Una metáfora sobre la vida misma y de la que vas a aprender página tras página.
El libro tibetano de la vida y la muerte
Para mi, uno de los libros que hay que leer si quieres adentrarte en el budismo y conocer más sobre su pensamiento y forma de entender el mundo en que vivimos.
Con prologo del Dalai Lama, recomendado para todos y todas los que quieran ver desde otra percepción a la que estamos acostumbrados en el mundo occidental el viaje de la vida y el viaje de la muerte.

Libro para leer despacio y aprender con cada una de sus lecciones. Imprescindible para aprender a vivir y aprender a morir.
Notas de viaje de Ernesto Che Guevara
Para los amantes de Sudamérica y los viajes de carretera. Ernesto Che Guevara cuenta en este vivido y entretenido diario de viaje, el recorrido que realizó por América Latina junto a su amigo Alberto Granado y La Poderosa, una motocicleta.
Un diario que refleja los comienzos del Che como escritor y lo que llegaría a ser en sus posteriores escritos.
Un buen libro para adentrarse a descubrir el continente latinoamericano y vivir una de las aventuras del Che.
Robinson Crusoe de Daniel Defoe
Robinson Crusoe es una de las novelas más famosas del escritor Daniel Defoe y lectura obligada cuando iba al instituto.
Novela de aventuras que nos cuenta el relato de un marinero escocés que passo mucho tiempo solo en el archipielago Juan Fernandez.
Un clásico de libros de viajes y aventuras, que representa un mito del hombre moderno.
En conclusión, estos son algunos de los libros de viajes que recomendamos leer en esta cuarenta y una de las formas que, por ahora, tenemos para poder viajar en tiempos de Covid-19 y pandemia.
Esperamos que os hayan gustado y si tenéis alguna recomendación de lectura para que podamos leer en esta cuarentena nos la hagáis llegar.
¡Salud, viajes y buena lectura!