
Asia es el continente más grande que existe en el mundo. Viajar a Asia supone conocer una diversidad de culturas y tradiciones enormes y muy diferentes entre ellas.
Descubrir el continente asiático y conocer algunos de los países que lo forman para nosotros ha marcado un antes y un después en nuestra forma de pensar y estilo de vida.
El continente asiático ha sido el primer viaje largo de nuestra vida. Por este motivo, viajar a Asia supuso todo un reto para nosotros, ya que nos lanzábamos a viajar por el continente asiático sin rumbo fijo y con poco presupuesto.
A lo largo del viaje por Asia nos hemos tenido que enfrentar a nuevos retos a los que no estábamos acostumbrados. Al no dominar las lenguas y tratarse de culturas muy diferentes a la nuestra, nos ha ayudado a abrir nuestras mentes para entender mejor el mundo que nos rodea.
No nos gusta llevar una ruta establecida de los destinos asiáticos que puedes visitar. Preferimos que el camino marque nuestro destino y viajar sin rumbo fijo.
India, primer destino asiático:
Como todos los días en nuestro viaje por Asia, sabemos dónde nos levantamos pero no donde terminamos.
Empezamos el viaje por Asia en India y supuso una gran hostia en toda la cara. India era algo completamente nuevo y diferente a todo lo que habíamos vivido a lo largo de nuestra vida. Estábamos literalmente en otro mundo y en otra dimensión.
India nos cautivó y nos hizo perder los nervios al mismo tiempo. En períodos de tiempo muy cortos pasábamos de experimentar un estado emocional a otro completamente diferente.
Toda esta diversidad de sentimientos forma parte de lo que India puede hacerte sentir. La mejor forma de entenderlo es experimentarlo, aunque te lo intentemos describir en palabras, India hay que vivirla.
A continuación te dejamos algunos de los artículos que escribimos en nuestra estancia en India. Recuerda que accediendo a la categoría puedes ver todos los artículos.
octubre 26, 2018

Ruta por el norte de India en un mes y medio
octubre 22, 2018

Qué ver y qué hacer en Varanasi: La ciudad de los crematorios
octubre 16, 2018

Visitar Orchha: Qué ver y qué hacer en Orchha
octubre 16, 2018

India y sus problemas ambientales
octubre 11, 2018

Parvati Valley, un regalo de la naturaleza
octubre 7, 2018

¿Qué ver y qué hacer en Manali?
Recuerda que accediendo a la categoría puedes ver todos los artículos que hemos escrito. Entre todos ellos puedes encontrar guías de viaje, consejos, reflexiones y el recorrido de nuestra ruta por el norte de la India.
Nepal, adentrándonos en el Himalaya
Nuestro segundo destino por el continente asiático fue Nepal, el país que tiene las cimas más altas del mundo y entre ellas el pico más alto: El Everest, conocido por los nepalís como Sagarmāthā (la frente del cielo).
En Nepal tuvimos la suerte de adentrarnos en el Himalaya y conocer el valle de Langtang realizando un trekking de 8 días.
Te contamos nuestra experiencia realizando el trekking de Langtang en nuestro viaje por Asia y otras curiosidades más de Nepal en nuestros artículos.
marzo 26, 2020

¿Cómo cruzar por tierra la frontera entre India y Nepal?
agosto 8, 2019

Qué hacer en Katmandú: 7 imprescindibles
octubre 23, 2018

Trekking de Langtang: todo lo que necesitas saber
Realizar un trekking por Nepal nos ha ayudado a conocer mejor y ver en primera persona como viven los aldeanos en los puntos más altos de las montañas y ver el gran ingenio que tienen.
Sudeste Asiático, nueva etapa en el viaje por Asia
El Sudeste Asiático marca una nueva etapa en nuestro viaje por Asia. Dejamos atrás las montañas del Himalaya para adentrarnos a un destino más exótico, rodeados de jungla y playas paradisiacas.
Tailandia, el país de las sonrisas
De momento el país más desarrollado de los que hemos visitado. Nos sorprendió la amabilidad de su gente y su predisposición a entenderte siempre con una sonrisa en la cara. Aunque lo que te estén diciendo sea en negativo, siempre te lo van a decir con una sonrisa de oreja a oreja.
No obstante, también existe una cara B de Tailandia. El turismo masivo se ha cargado la autenticidad y la belleza del país. Aunque los paisajes naturales puedan prevalecer, la autenticidad de la gente desaparece cuando hay dinero de por medio.
En Tailandia te van hacer pagar por todo y vayas donde vayas vas a encontrar una gran cantidad de turistas.
diciembre 10, 2018

Itinerario por el norte de Tailandia en 30 días
diciembre 6, 2018

Platos vegetarianos en Tailandia
noviembre 16, 2018

El turismo masivo en Tailandia: consecuencias y soluciones
noviembre 10, 2018

Guía de Chiang Rai: qué hacer en Chiang Rai en 2 días
noviembre 7, 2018

Guía de Pai: qué hacer en Pai en 2 días
noviembre 7, 2018

El horror del turismo de Elefantes en Tailandia
Estos son los artículos que escribimos en nuestra estancia por Tailandia y nuestros pensamientos en el país de las sonrisas.
Laos, descubriendo el sudeste asiático más rural
Después de abandonar el turismo masivo que envuelve Tailandia, pusimos rumbo a un lugar más tranquilo y menos transitado por turistas: Laos.
Teníamos poca información de Laos y no oímos mucho hablar de él. Al llegar, quedamos gratamente sorprendidos y maravillados por la belleza de sus paisajes, la autenticidad del lugar y la amabilidad de su gente.
En Laos pudimos disfrutar de su tranquilidad y pasar unos grandes días descubriendo la oculta historia del país y adentrandonos en su selva.
mayo 14, 2020

Como cruzar la frontera entre Tailandia y Laos por el norte
mayo 7, 2020

Las 5 razones por las que visitar Laos, un país espectacular
marzo 19, 2020

Visitar Muang Ngoi, un rincón mágico
diciembre 24, 2018

Viaje por el norte de Laos
diciembre 17, 2018

Ruta en bici por Luang Namtha, el norte de Laos
diciembre 13, 2018

Nong Khiaw, el pueblo mágico de Laos
Estos son algunos de los artículos que escribimos a lo largo de nuestra estancia en el norte de Laos y que recomendamos visitar si vas a viajar a Asia.
Vietnam, un país de guerra
Cruzamos la frontera de Laos con Vietnam y tras más de 24 horas de bus llegamos a nuestro destino vietnamita: Hanoi.
Volvimos de nuevo a las grandes ciudades y a las grandes aglomeraciones de ciclomotores. Aunque también existen zonas rurales con espectaculares montañas karsticas.
Vietnam es un país que nos ha sorprendido por la amabilidad de su gente y la predisposición que tienen a ayudarte. Pese a todo lo que ha vivido y a la gran historia que hay detras del país, no ha dejado de sorprendernos en cada uno de los lugares que hemos estado.
Si estas pensando en viajar a Asia, a continuación te dejamos algunos de los artículos que hemos escrito en nuestro paso por Vietnam:
abril 2, 2020

9 curiosidades de Vietnam
enero 25, 2019

Ruta de 30 días por Vietnam de norte a sur
enero 24, 2019

Nuestro fin de año en Vietnam
enero 14, 2019

Visitar Phong Nha sin entrar a las cuevas
enero 13, 2019

Tam Coc, La Bahía de Halong en tierra
enero 12, 2019

Las mujeres en Vietnam
Vietnam es un país grande con una gran cantidad de rincones atractivos donde perderse. No tengas prisa en visitar este maravilloso país y piérdete entre sus rincones.
Camboya, el país de las sorpresas
Llegamos a Camboya con la intención de realizar un voluntariado en una granja de Siem Reap y visitar un poco los pueblos y principales ciudades Camboyanas.
Sin lugar a duda Camboya ha sido uno de los países que más nos ha sorprendido por la dureza de su historia desconocida y la amabilidad de su gente.
marzo 2, 2019

Ruta de 15 días por Camboya
febrero 27, 2019

Cárcel en Phnom Penh Tuol Sleng
febrero 22, 2019

Guía para visitar los templos de Angkor por libre
febrero 18, 2019

Circo solidario en Siem Reap
febrero 11, 2019

¿Kho Rong o Kho Rong Samloem?
febrero 8, 2019

La historia la escriben los vencedores: genocidio de Camboya
Un país del que nos fuimos con el corazón conmovido por todo lo que vimos y nos contaron sobre su pasado y alegres por haber tenido la oportunidad de convivir con una familia Camboyana y sentirnos como otro miembro más.
Sin lugar a duda un país que no tardaremos en volver a visitar en cuanto podamos. Un gran país con una gran gente que tiene y representa muchísimo más que los templos de Angkor.
Filipinas, Jesucristo en el paraíso
Dejando atrás las tierras áridas y secas de Camboya, decidimos coger un vuelo rumbo al país de las 7000 islas: Filipinas.
De todas las islas solo pudimos descubrir tres donde tuvimos la oportunidad de ver playas paradisiacas, atardeceres de ensueño acompañados de una redhorse y disfrutar de la agradable compañía y simpatía local.
No todo fue mágico en Filipinas, ya que también descubrimos como afecta el turismo de masas en un lugar paradisiaco. Precios elevadísimos, coral destruido, turistas que no respetan la fauna marítima y un largo etcétera.
Nos hemos quedado con ganas de conocer la Filipinas menos turística. Volveremos seguro para seguir recorriendo sus islas.
abril 13, 2019

Itinerario para viajar a Filipinas: 29 días por libre
abril 10, 2019

San Jose, Romblon
abril 6, 2019

Port Barton: un oasis de tranquilidad en Palawan
abril 1, 2019

Ser vegetariano en Filipinas
marzo 25, 2019

La realidad de viajar en barco por Filipinas
marzo 22, 2019

Qué ver y qué hacer en Coron: guía low cost
Estos son algunos de los artículos que hemos escrito sobre nuestra estancia en Filipinas.
Indonesia, paraíso y fauna más salvaje
Indonesia nos cautivó desde el primer momento. Sus islas tropicales, su fauna salvaje, y los amigos que hicimos en las diferentes islas han hecho que se convierta en uno de nuestros países favoritos en nuestro viaje por Asia.
Solo pudimos visitar las islas de Java, Bali, Nusa Penida y Lombok. Todas ellas nos parecieron especiales y cada una con su encanto y personalidad propia.
En Indonesia hemos visto las mejores playas de nuestra vida, disfrutar de un baño en solitario con tortugas completamente salvajes i visto un volcán en plena erupción, entre otras muchas cosas.
mayo 21, 2020

Itinerario para viajar a Indonesia en 30 días
mayo 4, 2019

Las 7 mejores cosas que hacer en Nusa Penida
abril 30, 2019

Las 5 mejores cascadas de Bali
abril 26, 2019

¿Cómo visitar el Bromo por libre y gratis?
abril 25, 2019

Guía de Lombok: Itinerario y qué ver en Lombok
abril 24, 2019

Nyepi day o el día del silencio en Bali
Nos hemos quedado con las ganas de continuar visitando el país y seguir conociendo la diversidad cultural y gastronómica de cada una de sus islas.
Seguimos en camino por el sudeste asiático, poco a poco iremos actualizando con los últimos destinos.